Propiedad única: guía fácil para configurar uno Estrategas de finanzas

Una empresa unipersonal es un negocio no incorporado que es propiedad de una sola persona sin distinción legal entre el negocio y el propietario. En esta forma de negocio, el propietario y el negocio se toman como una sola persona.

También se refiere a veces como un «comerciante único», «empresariado individual» o «propiedad».

Una empresa unipersonal es la forma más fácil de establecer negocios y no hay formalidades de registro involucradas en la formación de uno.

Sin embargo, al igual que todas las empresas, un propietario único todavía necesita obtener licencias y permisos antes de la operación comercial.

Es popular para muchas empresas como la consultoría, el trabajo independiente, etc. porque es una forma de negocio fácil de mantener cuando el número de empleados sigue siendo bajo.

Teniendo en cuenta lo menos complejo que es una forma de negocio, una empresa unipersonal suele ser la primera opción para que muchos comiencen sus emprendimientos empresariales.

Formación de un propietario único

Una empresa unipersonal se puede formar simplemente realizando negocios bajo el nombre dado por el propietario o el nombre de la empresa. Los pasos para formar uno son los siguientes:

1) El primer paso sería que el empresario registre sus datos personales en la oficina de impuestos de su estado. El propietario también debe asegurar todas las demás licencias y permisos necesarios.

2) Cuando el propietario decide el nombre del negocio, él/ella debe registrarse lo mismo con el estado.

3) Cuando se requiere un empleado para dirigir el negocio, sería necesario presentar declaraciones de impuestos sobre el empleo y retener los impuestos de cualquier salario / salario pagado.

Ten en cuenta que las normas de registro pueden variar según el estado, la industria y la localidad.

Ventajas de un propietario único

Las ventajas de esta forma de negocio son las siguientes:

Es una forma sencilla de hacer negocios y requiere menos tiempo, dinero y energía.

Por lo general, es fácil de configurar ya que no hay formalidades de registro involucradas. Esta forma de negocio puede ser ideal para aquellos que desean establecer una pequeña empresa por su cuenta rápidamente.

Los formularios de impuestos y los formularios de registro requeridos son mínimos en comparación con otras formas de negocio.

Aunque las políticas de registro varían según factores como el estado o el tipo de industria, el establecimiento de una empresa unipersonal generalmente es menos complicado en comparación con otras estructuras comerciales.

Es posible que haya algunos ahorros en lo que respecta a los honorarios legales cuando se toman los pasos adecuados al formar una empresa unipersonal.

Debido a que esta estructura de negocio no es tan compleja como otras, el propietario puede ser capaz de ahorrar dinero que se habría utilizado en la puesta en marcha del negocio si hubiera sido una sociedad, una LLC o una corporación.

Desventajas de un propietario único

Las desventajas de una empresa unipersonal son las siguientes:

No proporciona ninguna protección de responsabilidad para el propietario, por lo tanto, todos los riesgos personales y comerciales son asumidos solo por el propietario.

Debido a que no existe una separación distinta entre el propietario y la entidad, todos los riesgos personales y comerciales serán asumidos por el único propietario.

El propietario es personalmente responsable de todas las deudas comerciales y las acciones legales tomadas contra el negocio.

En el caso de quiebra o cualquier otra circunstancia imprevista, los acreedores que puedan estar a cargo del negocio pueden demandar al propietario por amortización aunque no sea de su propiedad personal.

La responsabilidad por el impuesto sobre la renta recae sobre el propietario único y no sobre cualquier entidad legal como una LLC o una corporación.

La totalidad de los ingresos obtenidos del negocio serán gravados por el Servicio de Rentas Internas (IRS) como ingresos personales del propietario único.

Limitaciones en la captación de capital para el negocio.

Debido a que el único propietario tiene el control de todas las finanzas comerciales, la recaudación de capital para su negocio puede limitarse a las finanzas personales o al crédito.

Reflexiones finales

Una empresa unipersonal es una forma popular de negocio debido a su simplicidad y bajo costo. Sin embargo, es importante que uno tenga en cuenta que este tipo de negocios proporciona poca protección contra las responsabilidades.

A menudo es recomendable considerar otras formas de negocio cuando el número de empleados aumenta mucho.

Además, con las posibles obligaciones tributarias involucradas, el propietario debe tener un conocimiento suficiente de las políticas tributarias con respecto a las ganancias de una empresa unipersonal.

¿Cómo se grava un propietario único?

Dado que una empresa unipersonal es esencialmente un individuo o un negocio sin distinción de su propietario, cualquier ingreso ganado de esta entidad se gravará como el ingreso personal del propietario.

¿Puede un propietario único tener empleados?

Sí, puede contratar empleados para ayudarles a dirigir el negocio. Sin embargo, es importante saber que se necesitarán las declaraciones de impuestos sobre el empleo y la retención de impuestos de cualquier salario / salario pagado, así como el registro de los empleados con el estado.

¿En qué se diferencia una empresa unipersonal de cualquier otra forma de negocio?

Una empresa unipersonal no proporciona protección de responsabilidad para el propietario como la mayoría de las otras formas de negocios. En cambio, todos los riesgos y responsabilidades son asumidos solo por el propietario. La preparación de impuestos requerida es mínima en comparación con otras formas de negocio; sin embargo, hay poco en el camino de los planes de jubilación o de salario en una empresa unipersonal.

¿Cuáles son los requisitos para iniciar una empresa unipersonal?

Al crear una empresa unipersonal, solo hay dos cosas que se deben hacer. Estos están asegurando las licencias / permisos comerciales necesarios y registrando el nombre comercial con el estado.

¿Cómo se manejan las pérdidas en una empresa unipersonal?

Las pérdidas resultantes de una empresa unipersonal son compensadas por el propietario. Esto significa que las pérdidas individuales de la empresa deben ser asumidas por su único propietario.