Principio de la Evidencia Objetiva

Definición y explicación

El principio de evidencia objetiva (o principio de objetividad) establece que no se debe crear ningún registro contable a menos que esté respaldado por evidencia independientemente verificable (es decir, objetiva).

En general, dicha evidencia es por escrito o debe reducirse a la escritura antes de que se realice una entrada contable.

Todas las transacciones deben ser evidenciadas por un documento. Por ejemplo, las ventas en efectivo se evidencian por notas en efectivo, las ventas a crédito por facturas y los pagos a través del banco por cheque.

La compra de un valor mayor, como la tierra, la construcción y los vehículos, generalmente se ve respaldada por una documentación legal elaborada, que incluye títulos de propiedad, escrituras de venta y demás.

Si no se cumple el principio de la evidencia objetiva, los registros contables perderán su credibilidad, y los estados financieros no podrán presentar una imagen real del negocio.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el principio de la evidencia objetiva?

El principio de la evidencia objetiva establece que no se debe crear ningún registro contable a menos que esté respaldado por evidencia verificable independientemente (es decir, objetiva). En general, dicha evidencia es por escrito o debe reducirse a la escritura antes de que se realice una entrada contable. Todas las transacciones deben ser evidenciadas por un documento. Por ejemplo, las ventas en efectivo se evidencian por notas en efectivo, las ventas a crédito por facturas y los pagos a través del banco por cheque.

¿Qué es la evidencia contable?

La evidencia contable es cualquier objeto tangible o hecho registrado que proporciona apoyo para una entrada contable en los libros de cuentas. Las entradas del libro deben estar respaldadas por evidencias apropiadas; de lo contrario, los usuarios no confían en ellas.

¿Cuáles son los ejemplos de evidencia contable?

Ejemplos de evidencia contable: memorándum en efectivo, cheque, papeleta de depósito bancaria y facturas pagadas.

¿Cuándo debemos seguir el principio de la evidencia objetiva?

Deberíamos seguir el principio de la evidencia objetiva en casi todos los casos porque sin ella no podremos demostrar la existencia de transacción particular para la que se hace una entrada en los libros, de ahí que pueda llevar a dudar y causar una seria confusión entre otros.

¿Qué es el principio de competencia?

El principio de competencia establece que sólo deben nombrarse a quienes tengan los conocimientos, la formación y la experiencia adecuados para la preparación de los registros contables. Se dice que esas personas tienen «competencia».